Cómo obtener la certificación ISO 45001 de seguridad laboral
La certificación ISO 45001 se ha establecido como una norma global para la gestión de la seguridad y salud laboral. Esta regulación permite a las organizaciones implementar un sistema de gestión eficaz que detecte, controle y minimice los riesgos en el trabajo, asegurando un entorno más seguro y saludable para todos los empleados. Su adopción no solo potencia el bienestar del personal, sino que también refuerza la imagen de compromiso responsable de la empresa ante clientes, proveedores y entidades reguladoras.
¿Qué es la certificación ISO 45001?
La norma internacional ISO 45001 fue publicada por la Organización Internacional de Normalización (ISO) en 2018. Reemplaza a la anterior OHSAS 18001 y establece los requisitos para un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST). Su método se enfoca en la prevención de lesiones y enfermedades laborales a través de un esquema de trabajo organizado y proactivo.
Esta norma puede ser implementada por cualquier organización, independientemente de su tamaño o industria, y está alineada con otras normas ISO como la ISO 9001 (gestión de calidad) e ISO 14001 (gestión ambiental), lo que simplifica su integración en sistemas de gestión ya establecidos.
Características más comunes
Dentro de los aspectos clave de la ISO 45001 sobresalen su orientación basada en procesos, la participación directa de la alta dirección y la mejora constante como ejes fundamentales del sistema. Este criterio fomenta una cultura de prevención, incentivando la participación de todos los niveles jerárquicos dentro de la organización. Además, su estructura de alto nivel (HLS, por sus siglas en inglés) permite su integración con otros sistemas de administración, lo que simplifica su implementación en organizaciones que ya operan con normas como ISO 9001 o ISO 14001.
La norma también establece un gran énfasis en la consulta y participación de los empleados, garantizando que los procesos de mejora consideren las verdaderas necesidades del personal operativo. Por otro lado, la ISO 45001 requiere una evaluación sistemática de riesgos, la definición de controles operativos eficientes, y la presencia de canales de comunicación bien definidos para denunciar peligros y no conformidades.

Requisitos necesarios para obtener la certificación ISO 45001
Conseguir la certificación ISO 45001 la puesta en marcha de un sistema de gestión documentado y operativo, corroborado por una auditoría externa certificada. Algunos de los requisitos clave incluyen:
- Detectar los peligros laborales y definir medidas preventivas.
- Garantizar el cumplimiento legal y normativo en seguridad y salud.
- Fijar políticas y objetivos claros en materia de seguridad en el trabajo.
- Fomentar la participación y consulta de los trabajadores.
- Monitorear y evaluar de forma continua los procesos de seguridad.
El procedimiento comienza con una evaluación inicial del sistema de gestión actual, seguida de una planificación estructurada para satisfacer las demandas de la norma. Posteriormente, se lleva a cabo una auditoría interna y, en caso de que la organización esté lista, se pide una auditoría externa realizada por una entidad certificadora acreditada.
Beneficios del ISO 45001
La certificación ISO 45001 ofrece múltiples ventajas tanto a nivel interno como externo. En el ámbito organizacional, permite la reducción del absentismo en el trabajo, la disminución de accidentes y enfermedades laborales, y el incremento la productividad mediante entornos de trabajo seguros.
Desde un punto de vista externa, potencia la imagen de la empresa, facilita el acceso a licitaciones públicas, y evidencia el compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente el ODS 8 (trabajo decente y crecimiento económico).
Diversas entidades internacionales, tales como; la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA), reconocen la efectividad de los sistemas acreditados bajo esta regulación.

Normas complementarias
La ISO 45001 tiene la capacidad de ser complementada con otras normas que aportan valor al sistema de gestión global de la organización. Por ejemplo, la ISO 9001, refuerza la cultura de calidad, mientras que la ISO 14001 potencia la sostenibilidad ambiental. Además, existen regulaciones como la ISO 45003, centrada en la gestión de riesgos psicosociales en el ambiente de trabajo.
La integración de estos estándares crea sinergias y simplifica la alineación con marcos de cumplimiento múltiple, como los requeridos por clientes internacionales o instituciones gubernamentales en proyectos de gran relevancia.
Por qué es importante el certificado ISO 45001 en la seguridad laboral
En un entorno de negocios cada vez más competitivo y regulado, contar con un sistema certificado de seguridad y salud laboral es una ventaja diferencial. La norma ISO 45001 ofrece un marco firme y transparente para reducir los accidentes, incrementar la satisfacción de los trabajadores y proteger el capital humano.
Además, la normativa promueve una cultura de prevención que va más allá del cumplimiento legal, impulsando la mejora constante y la excelencia operativa. En sectores como la construcción, la industria pesada o la logística, la implementación de esta norma resulta en una reducción del siniestro y en un aumento de la capacidad de respuesta frente a auditorías o inspecciones.
Las compañías que ya han adoptado la ISO 45001 destacan un avance significativo en la percepción interna del ambiente laboral, además de un incremento en la confianza de sus stakeholders.
En Barin, hemos estado comprometidos durante décadas con la seguridad en el ambiente de trabajo. Por esta razón, ofrecemos soluciones avanzadas en sistemas de aspiración y filtrado industrial, creadas para cumplir con los estándares más rigurosos como la certificación ISO 45001. Nuestro equipo técnico trabaja con cada cliente para ajustar los sistemas a sus necesidades específicas, reduciendo riesgos y promoviendo espacios de trabajo más seguros, sostenibles y eficientes.
Porque en Barin nos preocupamos por el aire que respiras!