Alergias de origen laboral, ¿cómo evitarlas?
4 de septiembre de 2023Las alergias de origen laboral no solo afectan directamente a la salud de los trabajadores, sino que también impactan negativamente en la productividad.
Las alergias de origen laboral no solo afectan directamente a la salud de los trabajadores, sino que también impactan negativamente en la productividad.
El plomo es un metal tóxico que existe naturalmente en la naturaleza terrestre. Su utilidad generalizada ha provocado que exista una significativa contaminación ambiental, exposición humana y problemas graves de salud pública en muchos ámbitos laborales del mundo.
Prevenir accidentes por tropiezos y caídas en el trabajo es crucial. Cables y mangueras no solo pueden causar lesiones, sino que también afectan la productividad y bienestar.
La mayoría de nosotros pasamos al menos ocho horas al día, o incluso más, en nuestras oficinas o lugares de trabajo. Por ello, una manera de velar por la salud de las personas es procurar un bienestar óptimo en el trabajo.
La descripción que mejor define el aerosol es: sistema de partículas suspendidas en un medio gaseoso, generalmente aire, cuya inhalación puede causar afecciones como asma, cáncer e irritación respiratoria en general.
Llamamos absentismo laboral al incumplimiento – por parte del trabajador - de la jornada laboral estipulada en su contrato de trabajo
El cáncer es una enfermedad grave que afecta a muchas personas en la sociedad. Te explicamos los peligros de contraerlo dentro del ambiente laboral
Desde Barin, como expertos en aspiración industrial, queremos informarte sobre los posibles peligros del ozono dentro del sector
El cloro es un reactivo que dificulta su detección en sitios de desechos peligrosos. Por esta misma razón es un problema dentro del aire respirable en el trabajo
Descubre los riesgos del uso de las taladrinas en el entorno industrial. En Barin ayudamos a cuidar de la salud de los trabajadores dentro del sector industrial
En el ámbito industrial, la calidad del aire y la eficiencia en los procesos son aspectos fundamentales. Los sistemas de aspiración juegan un papel crucial en la eliminación de partículas y contaminantes presentes en el ambiente de trabajo.
Un sistema de prevención es un conjunto de medidas y procedimientos diseñados para anticipar, prevenir y mitigar los riesgos y peligros que pueden surgir en un entorno empresarial. Su objetivo principal es salvaguardar la integridad de la organización y minimizar los impactos negativos de eventos adversos.
La seguridad y el bienestar de los empleados son aspectos fundamentales en cualquier empresa. En este artículo, exploraremos la importancia de implantar una cultura preventiva en las organizaciones. Se trata de comprender la relevancia de fomentar una cultura orientada hacia la prevención de riesgos laborales.
El asma ocupacional es una enfermedad respiratoria que se caracteriza por la inflamación de las vías aéreas y la dificultad para respirar. Se produce cuando una persona está expuesta a sustancias que le causan alergia o irritación en el lugar de trabajo. Estas sustancias se llaman agentes sensibilizantes o irritantes y pueden ser de origen químico, biológico o físico.
La responsabilidad medioambiental de la empresa es el compromiso que asume una organización de respetar el entorno natural en el que desarrolla su actividad.
La fibrosis pulmonar es una enfermedad crónica que afecta al tejido pulmonar, provocando que se vuelva rígido y cicatrizado. Esto dificulta el intercambio de oxígeno entre los alvéolos y la sangre, lo que causa problemas respiratorios y disminuye la calidad de vida de las personas que la padecen.
La higiene industrial es una rama de la prevención de riesgos laborales que se ocupa de identificar, evaluar y controlar los agentes físicos, químicos y biológicos presentes en el ambiente de trabajo que pueden afectar a la salud de los trabajadores. Su objetivo es prevenir las enfermedades profesionales y mejorar las condiciones laborales. En este post te explicaremos qué es la higiene industrial, qué disciplinas la componen y cómo puedes aplicarlas en tu empresa
La seguridad y salud en el trabajo es una prioridad para todo tipo de empresas, especialmente en aquellas que operan en entornos industriales donde los riesgos laborales son más elevados. Por ello, contar con la figura del Delegado de Prevención es fundamental para garantizar el bienestar y la integridad de todos los trabajadores de la empresa.
El enfisema pulmonar es una enfermedad crónica que se caracteriza por la destrucción progresiva de los alvéolos pulmonares, lo que reduce la capacidad de los pulmones para oxigenar la sangre.
En el sector de la construcción, la seguridad y salud de los trabajadores es una cuestión clave. Las obras en construcción pueden presentar numerosos riesgos laborales, por lo que es fundamental contar con un plan de seguridad y salud que garantice la prevención de accidentes y enfermedades laborales.
El objetivo principal de la aspiración localizada en el trabajo es mantener el ambiente de trabajo libre de sustancias que puedan causar daño a los trabajadores.
Una herramienta para poder hacer un seguimiento efectivo del cumplimiento de las actividades preventivas de una empresa es la auditoría de prevención de riesgos laborales. De esta forma, evitarás problemas a largo plazo y tu empresa será todo un ejemplo para seguir.
En todo trabajo industrial la prevención es fundamental para garantizar la seguridad y salud de los trabajadores. Por eso, las zonas ATEX se clasifican en función de la peligrosidad que haya en la atmósfera.
La salud de tus trabajadores es un factor muy importante para que las empresas industriales, textiles o de construcción sigan funcionando. Pero, en algunos negocios como es el caso del textil, los trabajadores pueden desarrollar bisinosis. Pero ¿sabes qué efectos tiene esta enfermedad en la salud de tus trabajadores?
¿Has oído hablar de la beriliosis? Esta enfermedad afecta a los pulmones y se desarrolla en aquellas personas que trabajan en empresas o industrias con polvo o vapores que contengan berilio.
Los accidentes laborales provocan consecuencias para tu empresa. Incluso, generan dudas sobre cómo actuar ante un accidente laboral grave.
¿Has oído hablar del neumotórax? ¿Sabes por qué se produce o qué puede causar este colapso pulmonar? En Barin te contamos todo lo que necesitas saber.
Las infracciones laborales pueden acarrear graves problemas a las empresas y conviene tenerlas en cuenta, ya que pueden suponer un parón en tu actividad.
Los materiales utilizados como abrasivos deben tener un grado de dureza elevado para desarrollar su función. ¡En Barin te contamos lo que necesitas saber!
Uno de los accidentes más peligrosos que se puede producir en una empresa es un incendio. ¿Sabes cómo evitar que el fuego se propague? Descúbrelo aquí.
Si tu empresa trabaja con materiales peligrosos para la salud de los trabajadores la figura del recurso preventivo es crucial. Descubre qué es.
Las enfermedades pulmonares son una de las primeras causas de consulta por patología respiratoria en trabajadores expuestos a contaminantes químicos.
Para saber qué es el Mesotelioma, primero tenemos que conocer qué es el Mesotelio. El mesotelio es una membrana que recubre y protege los órganos internos del cuerpo, como el corazón, los pulmones, el abdomen y el tórax.
"En Barin te contamos qué produce la neumoconiosis y cómo evitar que se instale en los puestos de trabajo. Porque nos preocupa el aire que respiras."
"En Barin nos preocupamos por que el ambiente de trabajo sea limpio y esté siempre libre de contaminantes y partículas nocivas. Por ello, nos comprometemos con nuestros clientes en ofrecerles soluciones de aspiración para todo tipo de procesos industriales como en los relacionados con el corte y grabado por láser.".
"Las sustancias tóxicas para el organismo humano se encuentran, muchas veces, en el aire que respiramos durante nuestra jornada laboral e, incluso, en nuestra propia casa."
"La soldadura ha permitido la construcción de maquinaria y elementos de ingeniería que hoy en día son indispensables en la industria."
"El mantenimiento de la maquinaria industrial es fundamental para que pueda desarrollar su cometido. Por eso, un cuidado específico es vital para su vida útil."
"El cromo hexavalente es un compuesto tóxico que se encuentra de forma ocasional en el agua y que es tóxico para el organismo humano.".
"¿Somos conscientes de que, si nuestro puesto de trabajo está ordenado y limpio, trabajamos más centrados y somos más eficaces en nuestra función?".
"En Barin queremos informarte de la nueva subvención que concede la Comunidad de Madrid para maquinaria y equipos profesionales para talleres.".
“En Barin estamos concienciados con las enfermedades pulmonares profesionales que surgen tras la respiración por parte de los trabajadores como la silicosis.”.
“En cualquier actividad industrial se puede producir polvo respirable consistente en partículas de un tamaño de menos de 10 micrones, lo suficientemente pequeñas para que se inhalen y permanezcan en los pulmones.”.
“Los Contaminantes Orgánicos Persistentes son un conjunto de sustancias químicas que suponen una amenaza para la salud humana y el medioambiente del planeta.”.
“Las exposición a agentes cancerígenos por las emisiones de los gases de escape de motores diésel en el medio ambiente de trabajo es considerada como Riesgo Laboral”.
El acetileno o etino es un gas altamente inflamable, incoloro e inodoro que puede causar asfixia cuando reduce la concentración de oxígeno en el aire.
En Barin tenemos un objetivo: es cuidar el aire que respiran nuestros trabajadores en todos los sectores profesionales como es el caso del Xileno.
Uno de los compuestos químicos más empleados por la población es el amoniaco. Un producto que se utiliza para la desinfección del hogar, limpiar ropa, etc.
En el sector industrial, una amplia mayoría de trabajos de soldadura, corte, amolado o lijado que realizamos, multiplican los contaminantes que lanzamos al aire
Las siglas CMR significan Carcinógeno, Mutágeno y Reprotóxico y definen a una categoría de sustancias químicas peligrosas en estado puro.
El plomo es un metal muy utilizado en el sector industrial, aunque debido a su alto nivel de toxicidad en el organismo humano, se ha ido reduciendo su uso paulatinamente.
En Barin contamos con una larga trayectoria profesional desde 1973, la cual nos convierte en expertos en aspiración industrial. En esta ocasión, queremos ofrecer toda la información necesaria respecto de los filtros HEPA y su utilización dentro del sector industrial.
Los disolventes orgánicos son compuestos químicos constantemente presentes dentro de la actividad profesional que se desempeña en las industrias. En este post te explicamos qué son los disolventes orgánicos y como podrás evitar su inhalación con nuestros equipos de aspiración industrial. ¡Continúa leyendo!
Barin pone a disposición de sus clientes las nuevas cabinas de descontaminación de Dust Control con las que podrás controlar aspirar el polvo en suspensión desde el origen y proteger la salud tanto de los trabajadores, como del resto de personas que se encuentran en el interior de las instalaciones.
El gas etileno es una sustancia que se utiliza en muchos procesos industriales y que puede ser perjudicial para la salud en caso de estar en contacto directo con él.
En los procesos de fabricación convencionales se conoce como atmósfera explosiva o ‘ATEX’ aquella en la que se ponen en contacto una sustancia oxidante (generalmente el propio aire), una o varias sustancias inflamables o combustibles y un elemento detonante o fuente de ignición.
Durante la rehabilitación de espacios o reforma de viviendas se llevan a cabo una gran cantidad de procesos a partir de los que surgen partículas de polvo en suspensión que son perjudiciales para la salud de nuestro organismo.
En este post te explicamos qué es un material compuesto y el polvo que surge durante su tratamiento. ¡En Barin nos preocupa el aire que respiras!
Los colectores integrados en la propia herramienta aspiran el polvo contaminante en el origen. Conoce todos los beneficios que tienen para nuestra salud.
En la industria farmacéutica surge polvo contaminante que al ser inhalado provoca efectos nocivos para la salud. ¡En Barin nos preocupa el aire que resipras! Ponemos a tu disposición potentes sistemas de aspiración y filtración industrial con los que acabaremos en el origen con el polvo contaminante en la industria farmacéutica.
Dustcontrol cumple 50 años de historia. ¿Quieres conocer más acerca de este gigante de los equipos portátiles y centralizados para la aspiración y filtración industrial de contaminantes? ¡En Barin nos preocupa el aire que respiras! Continúa leyendo.
Las zonas ATEX son áreas de trabajo consideradas de riesgo por ser propensas a formaciones de atmósferas explosivas. Descubre en qué industrias suelen estar presentes y cómo proteger a tus trabajadores frente a los peligros que estas suponen.
La inhalación de las sustancias químicas en suspensión originadas por el tratamiento y producción de metales en la industria metalúrgicas aumenta los riesgos de producir efectos nocivos para la salud y el organismo.
Cuando hablamos de partículas en suspensión, hacemos referencia a todas las partículas sólidas y/o líquidas que se encuentran suspendidas en el aire. Esta mezcla compleja que contiene polvo, polen, hollín, humo o pequeñas gotas, se caracteriza por tener diferentes tamaños (grueso, fino o ultrafino).
La inhalación de gases de combustión tiene graves consecuencias en la salud. Los operarios de la industria constituyen un grupo de riesgo, pues trabajan a diario rodeados de estas sustancias y compuestos químicos. Sigue leyendo para saber cómo velar por su seguridad.
La inhalación de polvo de madera puede acarrear graves consecuencias para la salud, especialmente para los que trabajan a diario con este material. Conoce qué es, cómo se produce, las enfermedades que acarrea y sobre todo, la forma de evitarlas. ¡Sigue leyendo!
El Polipropileno es un tipo de plástico que se empezó a desarrollar en la segunda mitad del siglo XX. A partir de la década de los 80, su uso se expandió por todo el mundo en muy distintas aplicaciones y en casi todos los sectores de nuestra actividad económica.
La inhalación de gases irritantes puede acarrear múltiples consecuencias para la salud. Los operarios del sector industrial constituyen un grupo de riesgo por las características de su trabajo, siendo son los más propensos a sufrir daño agudo o crónico en su sistema respiratorio. ¿Quieres saber más acerca de los peligros de los gases tóxicos? Sigue leyendo.
Para cuidar del aire que respiran nuestros profesionales, tenemos siempre muy presentes los valores saludables establecidos por las autoridades con respecto a los agentes contaminantes y peligrosos que se generan en las areas de trabajo.
Nuestra actividad industrial provoca la emisión de una gran cantidad de gases tóxicos que contaminan nuestra atmósfera. Estos gases deterioran enormemente la calidad del aire que respiramos los seres humanos afectándonos muy negativamente.
Los hidrocarburos son uno de los principales contaminantes que genera la industria, tal y como las refinerías de petróleo y las de combustión de gas natural, carbón o fuel. ¿Quieres conocer todas las consecuencias de estar expuestos continuamente a ellos? Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber al respecto. ¡No te lo pierdas!
El asbesto es un material muy presente en la industria y en la construcción que empezó a utilizarse masivamente a partir del siglo XIX. Actualmente su uso ha decrecido, pues se descubrió que podía contribuir al desarrollo de ciertas enfermedades. Hoy te explicamos qué es exactamente, dónde se encuentra y qué consecuencias puede tener estar expuestos a él continuamente.
Los humos de soldadura tienen una serie de riesgos y peligros. La exposición a este tipo de humos puede ocasionar enfermedades graves y efectos nocivos para nuestra salud. Protegerse frente a este tipo de peligros es esencial.
El polvo de hormigón provoca efectos nocivos contra la salud. La correcta protección frente a las partículas del polvo de hormigón es esencial para evitar graves enfermedades como la silicosis.
¿Cómo se puede dar cuenta la persona que está realizando un trabajo de soldadura de que el sistema con el que se extraen los humos que se están generando en el proceso de soldar funciona correctamente?
El benceno es un hidrocarburo líquido, volátil, transparente, inflamable, de olor dulce, poco soluble en agua y altamente inflamable que se evapora rápidamente.
Barin renueva los certificados ISO que garantizan la calidad y el cuidado del medio ambiente de todos sus procesos.
Mantener nuestro puesto de trabajo limpio es esencial no solo para cuidar de la maquinaria con el objetivo de que dure el mayor tiempo posible, sino también para garantizar que el aire que respiramos está limpio y no supone ningún perjuicio para nuestra salud
En muchas ocasiones, al desarrollar nuestro trabajo (cuando cortamos, amolamos, lijamos, taladramos…) se generan grandes cantidades de polvo.
El término Compuestos Orgánicos Volátiles (COVs) incluye un conjunto de hidrocarburos que, en circunstancias normales se encuentran en forma gaseosa a temperatura ambiente.
La industria del plástico genera entre el 30 y el 40% del total de los gases de efecto invernadero (GEI) que existen en la atmósfera, explica el estudio #Plastívoros. La verdad sobre el ingrediente más tóxico de nuestra alimentación.
El Monóxido de Carbono producido por los gases de escape, tiene efectos terribles sobre nuestra salud cuando es inhalado. Evítalo con sistemas de aspiración
Cuando se sueldan piezas de metal o se realizan trabajos de recubrimiento, relleno … el trabajador está totalmente expuesto a la inhalación de los humos que se producen.
La sílice o el dióxido de silicio es un componente muy común en la tierra y los minerales. En la industria tiene multitud de usos, por lo que hay una alta probabilidad que los trabajadores lo inhalen y termine en sus pulmones.
“Fiebre del soldador”, “Fiebre del fundidor”, “Fiebre de los humo metálicos”…son varios los nombres que se utilizan para llamar a enfermedad respiratoria que se deriva de la inhalación de partículas metálicas finas.
En este post nos centramos en la importancia de la filtración de polvo y partículas contaminantes en áreas de trabajo. #NosPreocupaElAireQueRespiras.
Algunos peligros los vemos y, por lo tanto, podemos tratar de evitarlos. Pero hay otros peligros INVISIBLES como las partículas nocivas en suspensión. #NosPreocupaElAireQueRespiras.
Descubre cómo funciona el sistema respiratorio en los humanos y cómo son nuestros filtros naturales. #NosPreocupaElAireQueRespiras.
La seguridad en el trabajo es esencial: asegura la salud de los empleados y la eficiencia de una empresa. Cuando intentamos crear un entorno seguro, una de las cuestiones en las que menos pensamos es la calidad del aire.
BARIN presenta el nuevo modelo DC Tromb Turbo, diseñado para la captación y filtración de polvo en trabajos de amolado, lijado, limpieza…
El aluminio es el tercer elemento más común de la corteza terrestre formando sus compuestos el 8 % de la misma y, en estado natural, se encuentra en muchos silicatos (feldespatos, plagioclasas, micas…) y está presente en el ambiente combinado con otros elementos (oxígeno, silicio, flúor…).
¿Nos planteamos la humareda que originan los camiones cuando, al usar sus “plumas” tienen que mantener el motor arrancado en nuestra nave mientras descargan o cargan materiales?¿Y el humo de las grúas que trabajan en el interior de nuestras instalaciones y que se mantienen arrancadas dentro?
Trabajar con la madera mediante el lijado, el cepillado o serrado, implican grandes cantidades de serrín y polvo. Estas sustancias pueden contener partículas nocivas para la salud de los trabajadores.
Trabajar con la madera mediante el lijado, el cepillado o serrado, implican grandes cantidades de serrín y polvo. Estas sustancias pueden contener partículas nocivas para la salud de los trabajadores.
Pastelerías Fuentes ha confiado en Barin para eliminar el polvo de harina que se genera en el obrador mediante la instalación de un sistema centralizado que asegura la aspiración y el filtrado de estas partículas en suspensión.
En España la rinitis y el asma representan más del 80 % de los casos que son atendidos en consultas de alergología. A escala europea se ha registrado que una de cada cuatro afecciones respiratorias tratadas en alergología afecta a un panadero.
Los trabajos que se realizan en obras de construcción, albañilería y en reformas, tienen una especial problemática: la generación de polvo y cómo asegurar la calidad del aire respirable.
Se publica oficialmente la nueva normativa internacional ISO 21904 que define los requisitos generales sobre los equipos de aspiración de humos de soldadura
Descubre la importancia de la higiene industrial en la salud general y prevención de enfermedades entre los trabajadores en el sector industrial.
Descubre las ventajas de la captación en el origen en espacios y areas de trabajo frente a los sistemas de ventilación forzada.
Los enrolladores de manguera y cable resultan esenciales tanto en parques de bomberos como en vehículos de extinción de incendios y centros de mantenimiento.
Conoce el dispositivo FlowGuard de Plymovent, un sensor de flujo de aire de depresión. Te lo contamos en BARIN
Los aerosoles y las gotas generadas durante una intervención odontológica son transmisores de bacterias y gérmenes por lo que se requieren de unas precauciones mínimas para asegurar la higiene y la salud del profesional.
En la industria metalúrgica, existen muchos riesgos para la salud de los trabajadores como las causadas por la formación de neblinas de aceite en el área de trabajo.
Muchos profesionales desconocen el significado de las siglas ATEX sin saber que se trata de un concepto básico para evitar incendios dentro de ciertas áreas de trabajo. La directiva ATEX es aquella que define los equipamientos y sistemas de protección necesarios en aquellas zonas de trabajo que se consideren de riesgo por ser propensas a formaciones de “atmósferas explosivas”.
En el sector de la electrónica el proceso de soldadura más utilizado para lograr asegurar una correcta transmisión de corriente en el circuito es aquel que utiliza el estaño o aleaciones de éste como material de aporte. Gracias a la soldadura de estaño se pueden lograr uniones de duración prolongada incluso definitiva, soportando de manera perfecta golpes y vibraciones.
La gama de aspiración DC Air Cube para filtrar el polvo que se produce en las rehabilitaciones y reformas de viviendas, locales, naves… ¡también ayuda a limitar la propagación de partículas de virus en cualquier ambiente!.
El orden y la limpieza tanto en el espacio de trabajo como en los procedimientos con los que desempeñamos nuestras funciones son beneficiosos por muchos motivos. Esto dependerá principalmente del profesional y del umbral del orden que tolere o que le permita rendir sin dificultades. En otras ocasiones la facilidad para mantener nuestro espacio de trabajo ordenado dependerá de nuestro puesto y entorno y que este nos facilite la organización.
El amianto o asbestos son partículas que surgen en aquellos trabajos de construcción, rehabilitaciones y demoliciones debido a los componentes del fibrocemento (un grupo de minerales con forma de fibras diminutas). Estas partículas microscópicas permanecen en el aire el tiempo suficiente para que supongan una amenaza para el sistema respiratorio y la salud de los trabajadores.
La inhalación de humos de soldadura que se generan en trabajos de construcción naval resulta muy peligrosa para la salud. El humo, que se produce por la fusión de los materiales de aportación con el material a soldar, su imprimación…es cancerígeno, así como también es causante de producir muchas otras enfermedades.
La industria aeronáutica está constantemente en un proceso de mejora e innovación. Para garantizar aeronaves que ofrezcan seguridad y fiabilidad a sus pasajeros, los trabajos de construcción son realizados con precisión usando técnicas avanzadas de corte, lijado o pulido que tienen un riesgo para la salud de los trabajadores.
En cualquier sector en el que se muevan vehículos (desde los Concesionarios y talleres a Centros de ITV, Parques de Bomberos…), existe un riesgo en la salud de todos los trabajadores y que está directamente relacionado con las emisiones de los gases de escape que los vehículos producen cuando hay que arrancar sus motores en el interior de talleres, garajes…
Vivimos una situación sin precedentes debido a la pandemia global del COVID-19. Esta crisis sanitaria ha puesto de relieve aún más la responsabilidad que asumen las empresas para con sus trabajadores a la hora de asegurar su seguridad en el entorno laboral.
Evitar la contaminación, asegurar la buena calidad del aire y que este no llega contaminado a las vías respiratorias del trabajador, es una preocupación constante para las empresas. ¿Imaginas un equipo que aspire los humos de soldadura y además filtre y envíe el aire al espacio de trabajo perfectamente respirable? ¿Y si existiera un equipo que, además, fuera portátil, fácil de transportar y contara con un brazo articulado que captara el humo de soldadura en el origen?
Debido a la actual crisis sanitaria relacionada con el COVID-19, ha quedado aún más patente la importancia del cumplimiento de protocolos higiénicos en el ámbito laboral. El sector odontológico exige, por la propia naturaleza de su actividad, de un cuidado extremo tanto por parte del personal sanitario como por parte de las empresas que dotan a estos centros de material.
Desde que el hombre es hombre, la raza humana se ha caracterizado por dejar huella en los territorios que habita. Esta marca es a veces notoria en grandes espacios, como también existe a nivel localizado y cuyos efectos, aunque no tan espectaculares, se mantienen en el tiempo (una explotación minera, por ejemplo). Todos ellos resultan de igual manera perjudiciales y requieren de especial atención.
Cuando llevamos a cabo tareas de pulido, lijamos, cortamos, taladramos…para tratar materiales compuestos, generamos grandes cantidades de polvo. Un polvo que además resulta muy perjudicial para la salud de los operarios, por su gran toxicidad.
En laboratorios farmacéuticos, químicos o industrias dentales, habitualmente se generan partículas, gases de todo tipo y polvos tóxicos.
Te presentamos la solución con Cabina Extractora de Gases “Cleancab”.
Barin presenta el brazo “Miniman”, diseñado para la aspiración en encimeras y mesas de trabajo.
En todas nuestras industrias se dedican muchas horas al mes al mantenimiento de las herramientas y de los equipos necesarios para el desarrollo de la producción (máquinas de mecanizado de piezas, prensas…).Se precisa la continua distribución de fluidos en la fabricación, por ejemplo, de cajas de cambio… en la industria de automoción o de cualquier componente en, prácticamente, todas las actividades de nuestro entramado industrial.
La contaminación industrial, como su propio nombre indica, es aquella que surge de la producción industrial y por la cual se emiten sustancias nocivas a la atmosfera dañinas para el medio ambiente, perjudicando la salud de los trabajadores y de aquellas personas que se encuentran próximas a este tipo de actividades.
El creciente compromiso medioambiental por parte de la sociedad y, en concreto, de las empresas, en cuanto a las emisiones realizadas a la atmósfera en el curso de sus actividades rutinarias, obliga al cumplimiento del marco que dicta la legislación vigente y que limita el valor de dichas emisiones de gases a la atmósfera.
Hasta que BARIN lanzó al mercado la línea DC AIRCUBE, la respuesta era muy clara: IMPOSIBLE.
¿Sabes qué es una célula robótica? Se trata de un área delimitada en la que se ubica un Robot de soldadura. Herramientas programables mecanizadas con las que se lleva a cabo un determinado proceso de soldado.
Cada 20 minutos muere una persona en España de cáncer de pulmón y un porcentaje muy importante de estas muertes es provocado por la calidad del aire ambiental al que se exponen los operarios en su puesto de trabajo.
¿Cuáles son las enfermedades causadas por la contaminación del aire más comunes? Te lo contamos en BARIN #Nospreocupaelairequerespiras
¿Cuáles son los efectos sobre la salud del material particulado? ¿Cómo proteger a los trabajadores? Te lo contamos en BARIN #Nospreocupaelairequerespiras
¿Qué son los humos de soldadura? ¿Cómo garantizar la seguridad de los soldadores? Te lo contamos en BARIN #Nospreocupaelairequerespiras
Conoce los principales contaminantes del aire. ¿Cómo se agrupan? ¿Cuáles son los máximos legales? Te lo contamos en BARIN #Nospreocupaelairequerespiras
La demanda de SOLDADORES PROFESIONALES por parte de empresas de nuestro pais (y también a nivel internacional) crece exponencialmente cada día.
El índice de calidad del aire es una cifra que se define por parte de las autoridades para determinar la cantidad de contaminantes que se presentan en el aire que respiramos.
Los paneles frontales BARIN son perfectos para aspiración y filtración de polvo en zonas de trabajo bien delimitadas.
BARIN ofrece sistemas de aspiración en el origen para todo tipo de procesos de soldadura (electrodo, MIG, MAG, TIG...).
Nuestro objetivo es evitar que la contaminación alcance las vías respiratorias de los trabajadores.