Tipos de riesgos laborales: identifica y previene los peligros en tu empresa

La seguridad en el entorno laboral es una prioridad que toda empresa debe contemplar para proteger la salud de sus trabajadores y cumplir con la legislación vigente. Conocer los tipos de riesgos laborales existentes permite adoptar medidas preventivas eficaces y crear ambientes de trabajo más seguros.

En Barin somos líderes en soluciones profesionales en aspiración, filtración de contaminantes y gestión de lubricantes y en este artículo te explicamos la clasificación de riesgos laborales, los marcos normativos que los regulan y las acciones clave para prevenir accidentes y enfermedades profesionales.

¿Qué son los riesgos laborales?

Los riesgos laborales son las posibles amenazas que pueden afectar la salud o integridad física de los trabajadores durante el desarrollo de su actividad profesional. Estos peligros pueden derivarse tanto de las condiciones del entorno como de los propios procesos de trabajo.

Identificar estos riesgos es el primer paso hacia una gestión eficaz de la prevención en cualquier tipo de empresa, ya sea del sector industrial, sanitario, alimentario o de servicios. Tanto la identificación como la implementación de soluciones profesionales siempre tienen que estar a cargo de profesionales para asegurarse del cumplimiento correcto de la normativa y de que todos los procesos sean los correctos.

Clasificación de riesgos laborales

Para poder prevenirlos de forma eficaz, es necesario entender la clasificación de riesgos laborales. A continuación, te explicamos las principales categorías:

1. Riesgos físicos

Incluyen factores como el ruido, las vibraciones, las radiaciones, las temperaturas extremas o la presión atmosférica. Son comunes en sectores industriales y de construcción, donde el uso de maquinaria o la exposición a ambientes adversos es habitual.

2. Riesgos químicos

Provienen de la exposición a sustancias tóxicas, irritantes, inflamables o corrosivas. Estos productos pueden entrar en el organismo por inhalación, contacto o ingestión, generando problemas de salud a corto o largo plazo.

riesgos laborales

La instalación de sistemas de aspiración localizada y filtración industrial, como los que ofrece Barin, es fundamental para mitigar estos riesgos.

3. Riesgos biológicos

Están relacionados con la exposición a virus, bacterias, hongos o parásitos. Son habituales en sectores como el sanitario, el alimentario o el agrícola, donde hay contacto con agentes contaminantes vivos.

4. Riesgos ergonómicos

Derivan de posturas inadecuadas, esfuerzos repetitivos o manipulación manual de cargas. Pueden provocar trastornos musculoesqueléticos, dolores crónicos y reducción de la productividad.

5. Riesgos psicosociales

Están vinculados con la organización del trabajo, el estrés, la carga mental, la presión o la falta de apoyo social. Este tipo de riesgos ha cobrado relevancia en los últimos años y afecta a todos los sectores.

6. Riesgos mecánicos

Incluyen golpes, cortes, atrapamientos, caídas o contacto con objetos móviles. Son frecuentes en entornos con maquinaria o herramientas peligrosas.

7. Riesgos eléctricos

Se derivan del uso de instalaciones y equipos eléctricos que, si no se mantienen adecuadamente, pueden provocar accidentes graves, como descargas o incendios.

Normativa de riesgos laborales: el marco legal de referencia

En España, la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales establece las obligaciones de las empresas para garantizar la salud y seguridad de sus trabajadores. Esta normativa se complementa con reglamentos específicos para cada sector y tipo de riesgo. Debes tener claro que cumplir con la normativa de riesgos laborales no solo evita sanciones, sino que también mejora el clima laboral y la productividad.

¿Por qué es importante prevenir los riesgos laborales?

La prevención no debe verse como una carga legal, sino como una inversión estratégica. Los beneficios de una correcta gestión de los riesgos laborales incluyen la reducción del absentismo y de los costes por accidentes, mejora del ambiente de trabajo y de la satisfacción del personal, incremento de la eficiencia y calidad productiva y refuerzo de la reputación empresarial ante clientes, proveedores y administraciones.

Cuando los trabajadores se sienten protegidos y valorados, aumenta su compromiso y mejora su rendimiento. Además, al reducir accidentes y problemas técnicos, se minimizan las pérdidas por paradas de producción, se optimiza el uso de los recursos y se incrementa la eficiencia operativa. Las empresas que invierten en seguridad suelen presentar un mayor nivel de innovación, mejor capacidad de adaptación y una imagen más sólida ante sus clientes.

imagen de soldadura

Empresas como Barin, especializadas en aspiración industrial y filtración de contaminantes, ayudan a minimizar riesgos en sectores exigentes como la automoción, la metalurgia o la industria química.

Contacta con nosotros y te asesoramos sin compromiso

Saber más

Deja en mano de profesionales la responsabilidad de los riesgos laborales en tu empresa

Conocer los tipos de riesgos laborales y aplicar medidas de prevención adaptadas a cada entorno es fundamental para garantizar la seguridad y el bienestar de tus trabajadores. La correcta clasificación de riesgos laborales facilita la toma de decisiones y el diseño de planes eficaces, siempre bajo el cumplimiento de la normativa de riesgos laborales vigente.

En Barin, nos preocupamos por el aire que respiras. Nuestro equipo de expertos está a tu disposición para ofrecerte las mejores soluciones de ventilación, asegurando que tu empresa cumpla con todas las normativas de seguridad vigentes y protegiendo la salud de tus trabajadores.

Soluciones a medida en aspiración y filtración

Desarrollamos soluciones personalizadas adaptadas a todas las necesidades

 

Consúltenos sin compromiso